Colección Salvador Riera. ¿Qué es?
Quien fue Salvador Riera, cual fue la colección que reunió
Salvador Riera (11 de enero de 1927 Breda – 10 de mayo de 1994, Barcelona) fue un galerista que logró reunir una de las colecciones de pintura más importantes de Cataluña y de España.
Inició la colección en Brasil, donde emigró e hizo negocios antes de volver a España.
Dicha colección «estaba integrada por 1.747 obras (…) y cubre todas las etapas del último siglo de arte catalán, desde el Modernismo hasta la actualidad, de Ramón Casas a Miquel Barceló, pasando por el Noucentisme, las vanguardias históricas, el informalismo de posguerra y la transvanguardia.» (El País. 24 de Diciembre de 1993).
Se puede ver aquí una entrevista que le hicieron en 1986 en TV3 . En ella describe su estancia en Brasil y los inicios de su colección. La elección de los cuadros de su colección está muy influida por su fuerte sentimiento nacionalista catalán.
Esta colección fue adquirida en los 90 por la Generalitat de Cataluña por 2.000 millones de pesetas de entonces.
En concreto, y como muestra, una noticia de El País del 24 de Diciembre de 1993 explica que «El presidente, Jordi Pujol; el consejero de Cultura, Joan Guitart, y el propio Riera, anunciaron ayer la adquisición del fondo de arte, integrado por 1.747 obras que cubren un siglo de arte catalán, desde el Modernismo hasta la actualidad. Una fórmula calificada por Guitart como «venta-donación», permite a la institución autonómica comprar este importantísimo fondo artístico por sólo 2.000 millones de pesetas en plazos anuales de 150 o 200 millones, con cargo al Departamento de Cultura.»
En una entrevista, la viuda de Salvador Riera afirmó que «sólo con las quince piezas de Barceló, las tres de Basquiat, las muchas de Tápies» ya valían mucho más de lo que la Generalitat pagó por ellas.



También afirmó que «sólo conservó para sí el cuadro «La cabra» de Joan Ponç, porque se ve que deshacerse de él da mala suerte».

La cabra. Joan Ponç
Dicen que deshacerse de este cuadro da mala suerte. De manera que no forma parte de la colección que se vendió a la Generalitat
Forman parte de la colección cuadros de Casas, Joan Ponç, Tapies, Modest Cuixart,…


En definitiva, se trata de una colección de gran nivel, y con cuadros muy representativos de algunos movimientos muy importantes en la Barcelona de principios del siglo XX, como por ejemplo el movimiento Dau al Set.
Aproximadamente en 2016, en una conversación casual con un conocido, éste pronuncio una frase contundente: “De la colección Riera que se compró con fondos públicos, faltaban muchas de las obras que debían estar”. Nunca quiso o pudo aportarme más información ni ninguna prueba de su afirmación, con lo cual empecé a investigar sobre este tema por intuición (recordemos que la colección se compró durante la era Pujol) y reúno la información que he podido reunir.